ENTORNO PROTECTOR
Estipulado por Acuerdo Municipal 146 de 2019
Objetivo: Acompañar, asesorar y asistir técnicamente a las instituciones educativas en el fortalecimiento de su gestión escolar, abordando aspectos como la convivencia escolar, el bienestar emocional y el cuidado de la vida, desde el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, la construcción de ciudadanía y la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, se busca fortalecer la relación familia- escuela y promover el liderazgo estudiantil.
- Asesoría y asistencia técnica:
Para la operatividad del Comité escolar de convivencia.
Para el Diagnóstico participativo de convivencia escolar (factores de riesgo y de protección).
En la Construcción y ejecución del plan de convivencia.
En los procedimientos para la actualización de los manuales de convivencia.
En el diseño, actualización e implementación de los proyectos institucionales de prevención de sustancias psicoactivas, educación sexual y construcción de ciudadanía y Proyecto Alianza Familia y escuela.
- Formación y movilizaciones para el Bienestar emocional y cuidado de la vida.
-Acompañamiento para el abordaje de las problemáticas psicosociales presentes en el entorno escolar.
Asesoría psicosocial:
Entre las acciones destacadas se incluyen la remisión a la familia para facilitar el acceso a servicios de salud especializados, la asesoría en crisis para brindar apoyo emocional inmediato ante situaciones traumáticas, la remisión al Comité Escolar de Convivencia (CEC).
Acciones para Fortalecer habilidades de liderazgo en los estudiantes de las Instituciones
Formación a mediadores escolares, promoción de resolución de conflictos a través de prácticas restaurativas.
HORARIOS Y LUGAR DE ATENCIÓN
|
LUZ ESTELLA SILVA BERRIO |
LUNES |
9:00AM A 3:00PM SEDE PRINCIPAL |
MARTES |
9:00AM A 3:00PM SECCIÓN PICHINCHA |
MIÉRCOLES |
9:00AM A 3:00PM SECCIÓN ANEXO |
JUEVES |
9:00AM A 1:00PM SEDE PRINCIPAL |
VIERNES |
9:00AM A 3:00PM SECCIÓN CLODOMIRO RAMIREZ |