Horizonte Institucional: nuestra esencia y dirección
Misión
En la Institución Educativa Santa Elena formamos a niños y jóvenes, apoyados en prácticas pedagógicas flexibles que garantizan el desarrollo de competencias académicas y humanas, que apuntan a la formación de personas responsables, respetuosas y solidarias con capacidad para acceder a la educación superior y al mundo laboral apoyado en el desarrollo de competencias específicas de la formación técnica: desarrollo de software, auxiliar administrativo y contable y operación agrícola; comprometidos con el desarrollo de la región y la preservación de su patrimonio cultural y ambiental.
Visión
En el año 2030 seremos reconocidos en el ámbito regional como una organización de calidad que responde a altos estándares académicos nacionales y a la formación de ciudadanos líderes, respetuosos de la diversidad. Generadora de credibilidad, confianza y desarrollo de la región; comprometida con la conservación del patrimonio ambiental, el fomento de la tradición silletera y la vocación turística y agropecuaria del sector.
Política de calidad
La Institución Educativa Santa Elena manifiesta su compromiso de ofrecer una educación de calidad, que garantice el desarrollo de la persona respondiendo a altos niveles académicos y formativos, en el contexto de los valores institucionales; en un ambiente de respeto, participación y sana convivencia, mediados por una cultura organizacional orientada al mejoramiento continuo, al uso eficiente y racional de los recursos y un ambiente laboral que brinde condiciones óptimas de trabajo.
Estamos comprometidos con el desarrollo de la comunidad y la preservación de la riqueza ambiental y cultural de la región.
Valores Institucionales
RESPONSABILIDAD
Es el compromiso para cumplir con calidad y puntualidad las metas, objetivos y tareas asignadas. Es asumir un reto a cabalidad y con autonomía, identificando aciertos y errores que permitan mejorar las actuaciones.
RESPETO
Es el trato adecuado que merece toda persona por su condición de ser humano. Es el reconocimiento del valor propio y del ajeno. Es la consideración que se tiene hacia el otro por su diferencia social, económica, étnica, de género, de edad, condición física, entre otros.
SOLIDARIDAD
Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de ser generoso y entregar lo que alguien necesita desinteresadamente en búsqueda de la equidad. Es el valor que permite la consecución de una meta mancomunada.
Principios Institucionales
CREDIBILIDAD
Es la firme demostración de la veracidad, transparencia, coherencia y consistencia que guía nuestras acciones. Se sustenta en la unión entre la idoneidad y la práctica de los valores personales en la labor que se desempeña
CONFIANZA
Es la expectativa positiva generada por algo o alguien debido a los resultados demostrados en su trayectoria personal, profesional o institucional.
PARTICIPACIÓN
Es la oportunidad que tienen los integrantes de una comunidad de acceder a los servicios, de ser tenidos en cuenta, de elegir a personas que los representen o de ser elegidos en el ámbito de la democracia y de manifestar con libertad y respeto sus opiniones.