CONSEJO DE LOS ESTUDIANTES
Órgano institucional que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los estudiantes.
INTEGRANTES
Un alumno de cada grado desde 4° de básica primaria hasta el último grado que ofrezca la Institución y un alumno de 3° de básica primaria que representara a preescolar y los 3 primeros grados de básica primaria.
CRITERIOS
a) Sentido de pertenencia a la Institución y capacidad de influir positivamente para buscar el bien común.
b) Identificación con la filosofía de la institución educativa la Candelaria y su Proyecto Educativo.
c) Actitudes y comportamientos acordes con los valores propuestos en el Proyecto Educativo Institucional.
d) Servir de enlace y comunicación para ayudar a que todos los miembros del grupo aporten constructivamente.
e) Actitudes que faciliten el diálogo, el trabajo en equipo, la búsqueda pedagógica, el progreso y crecimiento de la Institución.
f) Capacidad de afrontar conflictos en forma pacífica y de actuar con autonomía y libertad.
g) Buena relación con sus compañeros, profesores y demás miembros de la comunidad educativa.
h) Responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes.
i) Capacidad para crear, formular y llevar a cabo proyectos en bien del grupo.
j) Haber estado por lo menos el año anterior, sin hacer parte del consejo estudiantil.
k) Haber cursado en la institución la candelaria, por lo menos los últimos dos años.
MODO DE ELECCIÓN
El Rector (a) convocará dentro de los 30 días calendario siguientes a la iniciación del año escolar a todos los estudiantes para iniciar el proceso de elección.
Tiempo de reflexión sobre los criterios que iluminarán la decisión a tomar.
Los alumnos de cada grado escucharán los proyectos que hayan elaborado los candidatos de cada grupo.
En asamblea, cada grado elegirá su representante con voto secreto y por mayoría relativa. FUNCIONES:
Elegir al representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación.
Acoger las iniciativas que surjan entre los alumnos para el buen funcionamiento y desarrollo de la Institución.
Ser lazo de unión entre los alumnos y profesores y demás estamentos de la comunidad educativa.
Colaborar con el Rector (a) en el desarrollo de las tareas que le sean encomendadas.