Se entiende como el conjunto de decisiones y acciones necesarias que dan soporte y hacen posible el mandato fundamental de la escuela para educar de manera integral a sus estudiantes. Se refiere al liderazgo administrativo y de direccionamiento que conduce a la comunidad educativa a trabajar de manera aunada, a través de las distintas instancias democráticas y bajo principios y valores comunes, por el cumplimiento de la misión, objetivos y metas del Establecimiento Educativo.
Esta gestión se ocupa de asignar de manera eficiente los recursos humanos, físicos y financieros del Establecimiento Educativo para el desarrollo de su misión, teniendo en cuenta el conocimiento de la realidad de los estudiantes, de los maestros y de todo el personal, así como de su entorno, de tal modo que pueda diseñar, revisar y comunicar permanentemente las políticas y las estrategias para alcanzar los resultados académicos, la formación de ciudadanos y los desarrollos sociales y culturales esperados en coherencia con su Proyecto Educativo Institucional.
Los Establecimientos Educativos son organizaciones de actividad académica, social y cultural, incluyentes por naturaleza y que tienen como propósito la formación integral de los estudiantes desde la edad más temprana, teniendo en cuenta la diversidad de los mismos como integrantes de colectivos sociales. Por ello, la estructura escolar y los procesos que las componen merecen una revisión sistemática y periódica que se acople a la dinámica que le imprimen las características de las personas que las habitan, las concepciones de enseñanza y de aprendizaje que se adopten, la definición de conocimiento con la cual se trabaja, el tipo de maestro que se requiere, entre otras.
Componentes de la gestión
Mes: 348
Día: 22
Calle 48 DD N° 99 D - 118
JuanXXIII - La Quiebra
Medellín - Colombia - Suramérica
Teléfono Bloque 1: 604 492 75 13
Teléfono Bloque 2: 604 492 27 68
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora