
Conjunto de procesos para definir y orientar los componentes pedagógico, curricular, didáctico y evaluativo; la formación integral y el fomento, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades del personal docente, que consoliden las prácticas pedagógicas y permitan obtener el perfil concebido del estudiante y el egresado. En esta gestión se destaca la acción del maestro, tanto como mediador de los aprendizajes y de la formación, como del interés por la investigación, la gestión y la promoción del entorno institucional. La gestión académico-pedagógica se constituye como la esencia y el sentido de la vida institucional, en ella, se precisan las metas y acciones de formación integral de todos los estudiantes para que adquieran y desarrollen las competencias necesarias para la vida en sus dimensiones personal, social y profesional.
Componentes de la gestión
- Pedagógico, curricular, didáctico y evaluativo: Focaliza los aspectos misionales del Establecimiento Educativo. Alude a la estrategia pedagógica y evaluativa; a la manera como éstas se articulan con los lineamientos, directrices nacionales y locales dentro de contextos específicos; al desarrollo y consolidación de la práctica pedagógica; al papel que maestros y estudiantes desempeñan en la construcción y apropiación del aprendizaje y la formación. Incluye aspectos metodológicos, evaluativos y apoyos diferenciados e innovadores que responden a la diversidad y a las necesidades específicas de la población estudiantil.
- Formación en ciudadanía: Indaga por los mecanismos que tiene el Establecimiento Educativo para orientar la formación en ciudadanía, entendiéndose ésta, como el conjunto de dinámicas cotidianas y proyectos que se desarrollan para fomentar el trabajo colaborativo, los deberes y derechos, el trámite pacífico de los conflictos y las estrategias que se tienen para formar ciudadanos capaces de analizar y aportar en procesos colectivos. También, conoce las condiciones y características propias de todos los estudiantes para ofrecerles apoyos necesarios que favorezcan su desarrollo integral.
- Fomento, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades del personal docente: Da cuenta de las acciones sistemáticas que realiza el Establecimiento para fortalecer la gestión pedagógica, el desempeño profesional, el sentido de pertenencia y compromiso proactivo de los maestros; asimismo, promueve las comunidades de aprendizaje para estudiar y analizar los aspectos metodológicos, didácticos y de investigación necesarios para cualificar las prácticas docentes y obtener mejores resultados en los aprendizajes y en la formación de todos los estudiantes.
